CALDERAS HEIZOMAT
DELEGACIÓN y SERVICIO TÉCNICO OFICIAL de HEIZOMAT
en Zona Centro (Ávila, Segovia, Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura)
HEIZOMAT es una empresa alemana fundada en 1982, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de productos que utilizan fuentes de energía renovables.
Desde su creación, HEIZOMAT tiene ya más de treinta mil (30.000) unidades instaladas en el mundo entero, entre sistemas automatizados de calderas así como maquinaria de producción, transporte, manejo y alimentación de astillas de madera, que son conocidos por su calidad y fiabilidad, lo que demuestra y confirma la calidad y tecnología avanzada de los productos HEIZOMAT.
HEIZOMAT es pionera en soluciones completas para la energía de la biomasa: la recogida, astillado, preparación, transporte, almacenamiento y calefacción – tenemos la solución para todas esas necesidades.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS CALDERAS
Las calderas HEIZOMAT destacan ante todo por su ROBUSTEZ y FIABILIDAD. Tienen una cámara de combustión de chapa de acero, soldada y probada a sobre presión, aislada, intercambiador horizontal con limpieza automática, ventilador con variador, sistema de alimentación de combustible por frontal desde silo, flujo de primario y secundario con regulación, cámara de combustión con parrilla móvil y ladrillo refractario, intercambio con tres pasos de humos, transportador de cenizas, presión máxima 3 bar, temperatura máxima 95ºC, humedad máxima admisible de combustible 35% (aunque tenemos casos con funcionamiento correcto de la caldera con combustible con una humedad ligeramente por encima de los 45%), contenedor de cenizas de exterior y sistema de extracción de cenizas incluido. Dispone de Sonda LAMBDA para control de la cámara de combustión, ventilador de extracción de humos y sistema automático de encendido.
CALDERA RHK-AK
Existen muchos tipos de biomasa que pueden ser utilizados como combustible. Las calderas de la serie RHK-AK han sido específicamente diseñadas y desarrolladas para que funcionen con una amplia gama de combustibles, incluida la biomasa de madera de residuos forestales sin valor para la industria maderera o residuos agrarios de cualquier tipo normalmente desechados.
La cámara de combustión ciclónica, con un suministro de aire con turbulencias cruzadas, da como resultado una alta eficiencia de combustión. El aire primario se inyecta a través del revestimiento refractario de alta temperatura, en la parte inferior de la cámara de combustión. El aire secundario se lleva a través del revestimiento refractario superior. Cámara de combustión con cadena cenicera de eslabones ajustables.
El sistema de cadena transmite el combustible lentamente a través de la cámara de combustión, lo que garantiza su completa combustión antes de que llegue al recogedor de cenizas. La ventaja de este sistema de cadena con eslabones ajustable es su fiabilidad, además puede adaptarse a las características de los diferentes materiales de biomasa asegurando una óptima combustión, un mínimo desgaste y la completa eliminación de las cenizas. ¡Eso hace que el sistema patentado de HEIZOMAT sea tan perfecto!
La cámara de combustión está revestida de hormigón refractario. No se requiere apagar la caldera durante la limpieza del calderín y dispone de amplios conductos de humos con sinfines auto-limpiadores que limitan su mantenimiento a una limpieza general de hollines una vez al año.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN COMBUSTIBLE
El sistema de brazo articulado, desarrollado por HEIZOMAT en 1983, está largamente probado y tiene una construcción muy robusta que per¬mite el transporte del combustible hasta la cámara de combustión de forma fiable y desde cualquier tipología de silo de almacenaje.
El extractor sinfín tiene geometría descompactante; su tornillo está hecho de acero de alta resistencia al desgaste, con un eje macizo de 50 mm de diámetro y aspa sinfín completamente soldada en toda su longitud.
Con su canal cónico evita atascos y garantiza una alta fiabilidad de funcionamiento. La parte esencial del recogedor HEIZOMAT es su sistema exclusivo de engranaje cónico que impulsa la caja de cambios, llegando a un par de transferencia de hasta 5000 Nm. La caja de cambios se instala en el interior del silo de combustible; está sellado de por vida, impidiendo la penetración de la suciedad y el polvo. A su vez, esto ¡evita cualquier tipo de mantenimiento! en el interior del silo. El motor general está al final del canal de descarga e instalado fuera del silo; no se requiere falso piso.
La instalación del canal de suministro de combustible de silo a calderas es robusta para soportar grandes esfuerzos en el transporte de la astilla, así como evitar posibles retrocesos de llamas.
Dispone de un sistema de alimentador rotatorio con su propio motor de accionamiento para alimentar, bloquear y corte de tamaños no adecuados de combustible y sistema antirretorno de llama, disposición de cuchillas curvadas en la dirección de impulsión de la rotatoria con acero templado y afilado, con hasta 5 intentos de corte y bloqueo del sistema en caso de no poder cortar.
Previene de forma fiable el retroceso de llama incluso en caso de fallo de suministro eléctrico, del combustible existente en la cámara de combustión. Los canales de distribución abiertos son de acero perfilado en forma trapezoidal para el transporte óptimo de las astillas, con hoja interna soldado en continuo a tornillo de eje sólido de 50 mm, equipado con motor reductor, para astillas de hasta 50 mm de longitud.
Los canales de distribución cerrados son de chapa de acero de 6 mm de espesor, conformado mediante plegado en forma de canal trapezoidal para la recepción y el transporte óptimo de las astillas, con hoja interna soldado en continuo a tornillo de eje sólido de 50 mm, apto para astillas de hasta 50 mm de longitud.
La experiencia ha demostrado que este canal en forma de rombo permite el transporte de diferentes combustibles de biomasa con variadas formas, pesos y tamaños (hasta G50) sin dificultad alguna.
RECOGIDA DE CENIZAS
Un tornillo sinfín es el encargado de extraer las cenizas hasta un contenedor de gran capacidad y fácil transporte. Existen varios tamaños de contenedores de cenizas en función de la autonomía que se quiera tener.
La caldera es capaz de quemar perfectamente el combustible a pesar de las impurezas que este arrastre, consiguiendo contenidos en cenizas realmente bajos.
SISTEMA DE CONTROL
Desde la pantalla táctil HEIZOMAT se controla el motor del quemador y el motor de carga, se detecta la diferencia de temperatura de retorno, el oxígeno residual y la temperatura de la caldera. La cantidad de combustible insertado en el quemador se adapta al flujo del contenido de energía del combustible.
La unidad de control se maneja mediante una pantalla táctil, que intuitivamente, le guiará a través de los diferentes menús. Con posibilidad de visualización en un PC remoto o en un teléfono con tecnología Android. ¿Quieres variar los valores de caldera? Con este sistema MOD-BUS no hay problema.
El sistema de control de HEIZOMAT se adapta perfectamente a todos los modelos de calderas. El sistema puede variar la temperatura de trabajo de la caldera mediante una señal externa de 0-10 V. También dispone de una entrada como señal todo/nada desde cualquier operador o centralita de calefacción. No se recomienda la parada total de la caldera en potencias altas o cuando se trabaja con combustibles con alta humedad.
Existen varios tipos y unidades de control de los parámetros de la caldera. El control adapta la potencia de la caldera automáticamente y de forma continua desde el estado de disponibilidad hasta el de plena carga en función del calor necesario. El concepto de regulación garantiza unas condiciones óptimas de combustión, pocas emisiones y la máxima rentabilidad.
Además de la regulación de la combustión, existe la posibilidad de que la caldera cuente con un sistema de regulación de la gestión del calor.
La caldera puede contar con las plataformas de regulación que a continuación se detallan:
• Placa base: contiene todas las entradas/salidas de la regulación de la caldera, incluidos los sensores y conexiones para cableado externo. La placa base contiene también el control para un depósito de ACS y un depósito de inercia con dos sensores de temperatura.
• Mando de control de la caldera: utilizado para manejar y regular la caldera, así como para la gestión del calor. Además, existe la posibilidad de que la unidad de control pueda utilizarse para la visualización de datos, como termómetro interior, mando a distancia…
El panel de control está claramente establecido, con un circuito integrado de seguridad en caso de fallo de alimentación y sobrecarga. Presentará aislamiento galvánico entre las entradas de tensión y las salidas para evitar sobrecargas en la electrónica.